El Café, bebida elaborada a partir de las semillas tostadas y molidas de los cafetos tropicales de hoja perenne de origen africano. El café es una de las tres bebidas más populares del mundo (junto con el agua y el té) y uno de los productos básicos internacionales más rentables. Aunque el café es la base de un sinfín de bebidas, su popularidad se atribuye principalmente a su efecto tonificante, producido por cafeína, un alcaloide presente en el café.
¿Quieres conocer cual es el origen del cafe? Dos especies de plantas de café, café arábica y C. canephora, abastecen casi todo el consumo mundial. Arábica se considera una infusión más suave, sabrosa y aromática que Robusta, la principal variedad de C. canephora.
¿Cuál es el orígen del café?
El grano Arábica, más plano y alargado, está más extendido que el Robusta, pero es más delicado y vulnerable a las plagas, y requiere un clima subtropical fresco; El Arábica debe crecer en elevaciones más altas (600 a 2.000 metros), necesita mucha humedad y tiene requisitos de sombra bastante específicos. América Latina, África oriental, Asia y Arabia, son productores líderes de café arábica. El frijol Robusta, más redondo y convexo, como sugiere su nombre, es más resistente y puede crecer en altitudes más bajas (desde el nivel del mar hasta 610 metros). El café Robusta es más barato de producir, tiene el doble de contenido de cafeína que el Arábica y, por lo general, es el grano elegido por las marcas comerciales de café de bajo costo. África Occidental y Central, el Sudeste Asiático y Brasil son los principales productores de café Robusta.
Si deseas saber, cual es el origen del café, a continuación te contamos algunos detalles y fases de su Historia.
Conoce cuál es el orígen del café
Historia
Las plantas de café silvestre, probablemente de Kefa (Kaffa), Etiopía, fueron llevadas al sur de Arabia y puestas bajo cultivo en el siglo XV. Una de las muchas leyendas sobre el descubrimiento del café es la de Kaldi, un cabrero árabe que estaba desconcertado por las extrañas payasadas de su rebaño. Aproximadamente en el año 850 EC, Kaldi supuestamente probó las bayas del arbusto de hoja perenne en el que se alimentaban las cabras y, al experimentar una sensación de euforia, proclamó su descubrimiento al mundo.
Cualquiera que sea el origen real del café, su efecto estimulante sin duda lo hizo popular. Irónicamente, aunque Las autoridades islámicas declararon que la bebida era intoxicante y, por lo tanto, prohibida por el Corán, muchos musulmanes se sintieron atraídos por la bebida como sustituto del alcohol, también prohibido por el Corán. A pesar de la amenaza de severas sanciones, el consumo de café se extendió rápidamente entre los árabes y sus vecinos e incluso dió lugar a una nueva entidad social y cultural, la cafetería.
El café en Europa
El café se introdujo en un país europeo tras otro a lo largo de los siglos XVI y XVII. Se registran muchos relatos de su prohibición o aprobación como poción religiosa, política y médica. A finales del siglo XVII, las cafeterías florecían en Gran Bretaña, las colonias británicas en América y Europa continental.
Algunas de las cafeterías más famosas de Europa, florecieron en Londres como puntos listos para las noticias, el debate y la sociedad política y financiera.
Hasta finales del siglo XVII, el suministro limitado de café del mundo se obtenía casi en su totalidad de la provincia de Yemen en el sur de Arabia. Pero, con la creciente popularidad de la bebida, la propagación de la planta se extendió rápidamente a Java y otras islas del archipiélago de Indonesia en el siglo XVII y a las Américas en el siglo XVIII. El cultivo del café se inició en las islas hawaianas en 1825.
Siglo XX, época reciente
Para el siglo XX, la mayor concentración de producción se concentraba en el hemisferio occidental, particularmente en Brasil. A finales del siglo XIX y principios del XX, se empezaron a utilizar máquinas industriales para tostar y moler, se inventaron recipientes sellados al vacío para tuestes molidos y se desarrollaron métodos de descafeinado para granos de café verde. Después de 1950 la producción perfeccionó el café instantáneo, lo que condujo a una mayor producción de los granos Robusta más baratos en África.
Fuente: https://www.cafesgranell.es/blog/origen-del-cafe