Si compras mucho café, probablemente hayas encontrado etiquetas que dicen «Café 100% Arábica». ¿Pero sabes lo que eso significa? ¿Es solo un truco de marketing o el Arábica es la mejor variedad de café?
En esta guía de cafe arábica, repasaremos todo lo que necesitas saber. Sigue leyendo para saber dónde y cómo se cultiva el café arábica, en qué se diferencia de otras variedades y si debe beberlo o no.
¿Qué es el Café Arábica?
El café Arábica es un café elaborado a partir de las semillas de la planta Coffea Arabica. Coffea Arabica se originó en Etiopía. ¿Conoces la historia del descubrimiento del café? Cuenta la leyenda que un pastor de cabras etíope en el año 700 d. C. notó que sus cabras bailaban con mucha más energía de lo habitual. Rastreó su comportamiento hasta las semillas de la fruta que consumían, que ahora conocemos y amamos como café.
Aunque Etiopía es la patria del café, el nombre Arábica se refiere a que este café se cultivó por primera vez en Yemen, en la península arábiga.
Las plantas silvestres de café arábica crecen hasta 12 metros de altura. Tienen flores blancas y producen una fruta llamada cereza de café. Dentro de cada cereza de café hay dos semillas, y las semillas se extraen de la fruta y se lavan, se secan y se tuestan para producir granos de Arábica. Algunas cerezas de café Arábica tienen una mutación natural que hace que tengan una sola semilla. Esto se conoce como café peaberry y, a menudo, alcanza precios altos debido a su rareza.
¿Dónde se Cultiva El Café Arábica?
Todo el café comercial se cultiva en lo que se conoce como Coffee Bean Belt, ubicado entre los 25 grados de latitud norte del Ecuador y los 30 grados de latitud sur. Estas regiones tropicales, tienen las mejores condiciones para el cultivo de plantas de café.
Para cultivar granos de Arábica de la mejor calidad, necesitas más que simplemente la latitud correcta. También requieren condiciones particulares de clima, suelo y geografía. Las plantas de Coffea Arabica prosperan en climas templados, con una mínima variación de temperatura entre el día y la noche. También prefieren estaciones húmedas y secas distintas, elevaciones altas y suelos ricos en minerales y bien drenados. Estas condiciones, conspiran para retrasar la maduración de los granos, y el tiempo adicional conduce a un mayor desarrollo del sabor. Brasil, Etiopía, Colombia, Honduras y Perú son los principales países productores de café Arábica y comparten muchas de estas cualidades.
Es muy común encontrar café Arábica cultivado en las laderas de los volcanes. Los volcanes proporcionan la elevación que las plantas de Arábica necesitan para prosperar, y la ceniza volcánica es rica en minerales como magnesio, sodio, calcio, zinc, hierro, azufre y cobre.
¿Cuánto Cultivan Los Agricultores Café Arábica?
Los cafés arábica verdes se venden en sacos de 60 kg, y esta es la unidad con la que los productores generalmente miden el café. En 2020/2021, la producción mundial de café Arábica fue de 102 millones de sacos de café. Arábica representa alrededor del 60% del suministro total de café del mundo, y la mayoría del 40% restante es café Robusta.
Brasil es el mayor productor de café Arábica, produciendo 38 millones de sacos el año pasado, ¡o alrededor del 37% de todo el Arábica a nivel mundial!
En esta guía de cafe arábica, repasaremos todo lo que necesitas saber. Sigue leyendo para saber dónde y cómo se cultiva el café arábica, en qué se diferencia de otras variedades
Se pronostica, que la producción de café Arábica caerá en muchas de las principales regiones productoras del mundo en los próximos años. Esta disminución, se debe principalmente al cambio climático, que altera el delicado equilibrio de las condiciones necesarias para cultivar plantas de Coffea Arabica. El cambio climático está trayendo temperaturas más altas, pero también está causando incidentes más severos de sequías e inundaciones y permitiendo la propagación de plagas y enfermedades del café a nuevas regiones.
Aunque pueden surgir nuevas regiones de cultivo con el cambio climático, la pérdida de las principales regiones de cultivo actuales será devastadora para las comunidades que dependen de ellas.
¿Cómo sabe El Café Arábica?
Los granos de Arábica pueden tener muchos perfiles de sabor diferentes.
No hay una receta o descripción general en términos del perfil de sabor de Arábica, dependiendo de las variables. El perfil de sabor puede ser chocolateado, especiado, floral, acaramelado, acidez brillante, acidez seca, acidez baja, jugoso, afrutado, etc.
El café Arábica, se considera de alta calidad porque tiene un sabor más dulce y suave que otros tipos de granos de café . Ofrece sabores más sutiles y complejos y menos notas ásperas.
El sabor de un café, está influenciado no solo por la variedad del grano, sino también por las condiciones de cultivo, el método de procesamiento y el nivel de tueste.
Condiciones de cultivo: Al igual que el vino fino, el café de especialidad tiene terroir. El café de tueste claro, en particular, lleva los sabores de sus orígenes. Por ejemplo, los cafés etíopes son conocidos por sus sabores afrutados y florales; Los cafés sudamericanos son conocidos por el caramelo dulce y las nueces; y los cafés de Indonesia son oscuros y terrosos.
Método de procesamiento: el café procesado en seco mejora su dulzura natural y puede producir un sabor ligeramente fermentado, mientras que el café procesado lavado produce un sabor más limpio. El proceso de la miel, se encuentra en algún lugar entre estos dos extremos. El procesamiento del café con descascarillado húmedo o monzónico produce cafés con sabor a tierra, que tienen una acidez muy baja.
Nivel de tueste: Cuanto más pesado sea un tueste, más sabor tendrá el café resultante del tueste y menos sabor del origen. Es más probable que los cafés de tueste más ligero sean complejos y ácidos, con múltiples notas de sabor que van desde florales hasta chocolates. Los cafés tostados más oscuros, tendrán sabores agridulces y ahumados y menor acidez.
Variedades de este café
Las dos principales variedades de café Arábica a nivel mundial son Typica y Bourbon . La mayoría de las otras variedades de café conocidas son mutaciones naturales o híbridos criados intencionalmente de uno o ambos. El café Arábica es originario del sur de Etiopía, y Typica y Bourbon deben su prominencia en todo el mundo hoy en día, al hecho de que fueron las primeras plantas de café llevadas de Etiopía a Yemen para ser cultivadas comercialmente.
Puedes obtener más info en www.cafesgranell.es/blog/que-es-el-cafe-arabica