¿Sabes que significan los grupos de cotización en tu nómina? ¿Sabes para qué sirven?
Seguro que alguna vez has visto en tu nómina o en la nómina de tus compañeros el Grupo de cotización, pero no sabes lo que es ni para qué sirve. Por esta razón, el post de hoy va trata sobre los grupos de cotización y, te explicamos todo lo que no sabías.

¿Qué son los grupos de cotización?
Dentro de la contribución que hacemos, tanto trabajadores como empresas a la seguridad social, se encuentra el concepto de Grupo de cotización. Como trabajador asalariado, en tu nómina aparece un concepto llamado “Grupo de cotización” y tiene asignado un número del 1 al 11.
Los grupos de cotización son una clasificación profesional de la Seguridad Social, en la que se agrupan a los trabajadores según sus funciones del puesto que ocupa en la empresa. También, establece las distintas bases de cotización.
La encargada de realizar dicha contribución a la Seguridad social, es la empresa. Estas contribuciones son las que, más tarde, se utilizarán para dar cobertura a los trabajadores cuando están de baja laboral.
Grupos de cotización: ¿Cuántos existen?
Existen 11 grupos de cotización. Pasamos a nombrarlos.
Grupos de cotización | Categoría Profesional | Base mínima €/mes | Base máxima €/mes |
---|---|---|---|
Grupo 1 | Ingenieros y Licenciados | 1.466,40 | 4.070,10 |
Grupo 2 | Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados | 1.215,90 | 4.070,10 |
Grupo 3 | Jefes Administrativos y de Taller | 1.057,80 | 4.070,10 |
Grupo 4 | Ayudantes no Titulados | 1.050,00 | 4.070,10 |
Grupo 5 | Oficiales Administrativos | 1.050,00 | 4.070,10 |
Grupo 6 | Subalternos | 1.050,00 | 4.070,10 |
Grupo 7 | Auxiliares Administrativos | 1.050,00 | 4.070,10 |
Base mínima €/día | Base máxima €/día | ||
Grupo 8 | Oficiales de primera y segunda | 35,00 | 135,67 |
Grupo 9 | Especialistas y Oficiales de tercera | 35,00 | 135,67 |
Grupo 10 | Peones | 35,00 | 135,67 |
Grupo 11 | Trabajadores menos de 18 años en cualquier categoría profesional | 35,00 | 135,67 |
¿A qué grupo de cotización pertenezco?
Como trabajador es muy normal que hagas esta pregunta. El grupo de cotización va a determinar la cantidad que se percibirá por baja laboral, por paro o el salario mínimo por el trabajo que estas realizando dentro de la categoría profesional.
Para saber el grupo al que perteneces mira tú nómina y guíate por la tabla de arriba. Puedes también ampliar información sobre grupos de cotización en apfconsultores.es/grupos-de-cotizacion-todo-lo-que-no-sabias/

¿Por qué es importante saber el grupo y base de cotización?
Tener esta información presente y actualizada y saber el grupo de cotización al que perteneces, te ayudará a saber qué base de cotización debes tener. Esta aportación que la empresa debe hacer a la Seguridad Social, tiene efecto en las prestaciones contributivas que puede recibir el trabajador. Por ejemplo; cuanto más se aporta más se recibe, como en el caso del paro.