Cualquiera que haya estado en un paseo marítimo limpio y pintoresco, responderá por la experiencia. Cuando estás en el borde de unos muelles o embarcaderos flotantes, con las piernas colgando, el viento soplando, el sol poniéndose… solo con el agua frente a ti, te sientes verdaderamente libre. Es una gran sensación, una de las formas más prístinas de escapar de la rutina diaria.
Además de la estética, los muelles tienen todo tipo de propósitos. Si bien tradicionalmente ha sido costumbre construir embarcaderos estacionarios, vemos que los sistemas de embarcaderos flotantes se vuelven cada vez más populares debido a su versatilidad, especialmente soluciones modulares fáciles de mover y reconfigurar como los sistemas de M-Dock que comprenden cubos de HDPE.
Aquí, comparamos los muelles elevados estacionarios con los modulares flotantes y sus respectivas fortalezas y debilidades.
Embarcaderos estacionarios
Estos embarcaderos, se construyen con un espacio por encima de la línea de flotación para tener en cuenta las mareas y las fluctuaciones en el nivel del agua. Por lo general, están asegurados por pilotes de acero clavados en el suelo debajo del cuerpo de agua. Estos son algunos de los aspectos de los embarcaderos estacionarios:
- Dado que este tipo de embarcadero se fija al lecho del cuerpo de agua, es muy estable.
- Aunque los barcos están muy seguros en los embarcaderos estacionarios, uno debe tener en cuenta la línea adicional necesaria para compensar la fluctuación del nivel del agua.
- Por lo general, tienden a tener una capacidad de carga superior a la de los diques flotantes.
- Proporciona una base sólida al entrar o salir de embarcaciones o plataformas amarradas debido a la falta de movimiento.
- En los casos en que el nivel del agua tiene una gran variación, a veces puede haber una brecha bastante grande que superar. Son más adecuados cuando los niveles de agua no se desvían demasiado.
- Existe la posibilidad de infestación de roedores o termitas en los embarcaderos estacionarios debido a los materiales utilizados.
- Los embarcaderos estacionarios, pueden convertirse en un peligro para la seguridad en situaciones extremas como tormentas cuando el nivel del agua supera la altura del muelle.
- Con el tiempo, el agua deteriora la pintura y, en el caso de los embarcaderos de madera, pudre la madera. Los postes de soporte de acero se corroen con el tiempo y, dado que están sumergidos, también es difícil verificar su estado y mantenimiento.
- Se requiere un mantenimiento frecuente para prolongar la utilidad de estos muelles. Reparar los pilotes a gran profundidad bajo el agua es muy costoso, más aún cuando el hielo también juega un papel.
A fin de cuentas, los embarcaderos estacionarios, eventualmente se astillarán y deformarán con el tiempo, generalmente sin que el propietario lo sepa. Las condiciones del área, las características del cuerpo de agua y la calidad del material utilizado en la construcción, deben analizarse minuciosamente para obtener una estimación precisa, de cuánto tiempo durará la instalación antes de que se produzca la degradación.
Embarcaderos flotantes
Presentados por primera vez en los años 90, los embarcaderos flotantes ganaron popularidad debido a su durabilidad y capacidad de configuración. Con el tiempo, los fabricantes de embarcaderos flotantes se han esforzado constantemente por mejorar, y las soluciones flotantes se han desarrollado a pasos agigantados. Hoy en día, el hecho de que incluso los guardacostas y los establecimientos navales de todo el mundo, prefieran los diques flotantes en sus instalaciones y durante los simulacros es prueba de su eficacia.
Cuando estás en el borde de unos muelles o embarcaderos flotantes, con las piernas colgando, el viento soplando, el sol poniéndose, solo con el agua frente a ti, te sientes verdaderamente libre.
Algunas características que han ayudado a aumentar el stock de sistemas de acoplamiento flotante:
- Capacidad para cambiar el tamaño, realinear y reubicar. La modularidad de los cubos, permite reconfigurar los diques flotantes en diferentes formas y tamaños a medida que cambian las necesidades. El montaje y desmontaje no lleva mucho tiempo, y puede cambiar rápidamente la forma de toda la plataforma o empaquetarla e instalarla en otro sitio.
- La flotabilidad y la capacidad de flotar en la superficie del agua, al tiempo que pueden soportar un peso considerable, los hace utilizables tanto en niveles de agua estables como fluctuantes (debido a mareas, variaciones estacionales o inundaciones). Esto, los hace altamente confiables para una variedad de sitios.
- Hechos de polietileno reciclable y de alta densidad, estos embarcaderos prácticamente no requieren mantenimiento. Aunque en raras ocasiones se necesita mantenimiento, es muy fácil de realizar debido a la modularidad de los muelles.
- Adaptable: puedes agregar y quitar tus secciones independientemente de la temporada y cambiar tu forma para adaptarte a tus necesidades, lo que le facilita subir y bajar de sus embarcaciones independientemente del nivel del agua.
- Estos muelles son resistentes a los rayos UV, la nieve, la lluvia y se pueden fijar a cualquier estructura existente. Tienen una alta tolerancia al clima adverso y vienen con largas garantías.
- Las superficies superiores de los cubos de embarcadero flotante, contienen ranuras especiales para mejorar el agarre. Los cubos de muelle, tienen un diseño antideslizante altamente confiable. Puedes estacionar tus motos de agua de forma segura en una plataforma flotante, conectándolo a los tacos de muelle provistos.
- Una vida útil muy larga (comúnmente más de una década) de estos embarcaderos flotantes sin desgaste y su uso versátil, hacen que valga la pena invertir en ellos a largo plazo.
- Los fabricantes de muelles flotantes, también prestan atención a la estética de las secciones del muelle. Garantiza que la plataforma que necesita para una fiesta o para atracar tus barcos se vea atractiva.
- Diversos usos: pontones/muelles/puertos deportivos flotantes, cabañas flotantes, puentes/pasarelas flotantes, miradores para hoteles, cafeterías/restaurantes flotantes, etc.
Embarcaderos flotantes y sus materiales
Los productos de https://plataformasflotantes.net/embarcaderos-flotantes/, son la mejor opción en muchos casos de uso en comparación con los embarcaderos estacionarios. Cuando se deben transportar cargas extremadamente pesadas de un lado a otro, los embarcaderos fijos suelen ser los claros ganadores. Los embarcaderos estacionarios son buenos para sitios con niveles de agua constantes, mientras que los embarcaderos flotantes son independientes de las variaciones en los niveles de agua.
Los M-Dok son de naturaleza modular, lo que los hace muy personalizables en términos de tamaño y forma. Se pueden configurar en poco tiempo y son fácilmente transportables. Además, se puede desmontar y volver a montar fácilmente, lo que los hace reutilizables en caso de que se requieran modificaciones.
Las características
Algunas de las otras características de M-Dock son:
- Alta resistencia al impacto
- Alta resistencia a la tracción
- Resistente a químicos y corrosión
- Tolerancia a la temperatura
- repelente de humedad
- No tóxico y ecológico.
- Muy ligero
¿Estás interesado en instalar tu nuevo embarcadero flotante para barcos o un pontón flotante?