Que son los tramos del IRPF

que son los tramos del IRPF

Los tramos de IRPF son una figura clave para comprender nuestro modelo tributario. ¿Sabes qué son y cómo trabajan?

Ahora te enseñamos todo lo que tienes que entender sobre que son los tramos del IRPF.

 

que son los tramos del IRPF

¿Qué son los tramos del IRPF?

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto que ordena a todos los contribuyentes a aportar económicamente a las arcas públicas en funcionalidad de su capital y de su circunstancia personal.

Los ciudadanos tienen que declarar todo su capital obtenido para que Hacienda determine la cantidad a aportar. De esta forma, los que más ganan son los que más abonan. Dicen, por consiguiente, que el IRPF es un impuesto progresivo.

Para entablar cuánto ha de realizar los pagos cada individuo se han predeterminado una sucesión de criterios objetivos que se conocen como los tramos del IRPF.

Los tramos de IRPF calculan el porcentaje de su capital que va a tener que dar el contribuyente a la hacienda pública.

En la mayoría de los casos, se dividen los capitales por tramos y a cada uno le corresponde un porcentaje.

 

que son los tramos del IRPF

 

¿Cuáles son los tipos de IRPF en 2022?

Los tramos de IRPF que se van a aplicar en España a lo largo del siguiente año son:

  • Desde 0€ hasta 12.450€: 19%.
  • Desde 12.450€ hasta 20.2000€: 24%.
  • Desde 20.200€ hasta 35.200€: 30%.
  • Desde 35.200€ hasta 60.000€: 37%.
  • Desde 60.000 hasta 300.000€: 45%.
  • Más de 300.000€: 47%.

¿Cómo trabajan los tramos del IRPF?

Utilizar los tramos del IRPF no es tan simple como calcular el porcentaje correspondiente sobre el total.

Se hace de manera progresiva por lo cual, entre otras cosas, un individuo que cobra 21.000€ brutos al año no pagará el 30% de estos con apariencia de impuestos.

 

Ahora te enseñamos en aspecto todo lo que tienes que entender sobre que son los tramos del IRPF.

 

 

En su caso, el cálculo sería el siguiente:

  • Primer tramo: paga el 19% de 12.450€ = 2.356,50€.
  • Segundo tramo: paga el 24% de 7.750€ (diferencia entre el primer y segundo tramo) = 1.860€
  • Tercer tramo: paga la distingue entre su capital (21.000€) y el límite del tramo (20.200€) = 240€.
  • Total a realizar los pagos: 4.465,50€.

Entonces, como se puede ver, el contribuyente no paga la integridad de su capital al tipo de retención más prominente por “pasarse” de tramo por 800€. Sino que se va calculando progresivamente.

Complementariamente, probablemente hallan retenciones que hagan que el ciudadano pague un porcentaje menor como, entre otras cosas, haber aportado al plan de pensiones.

 

que son los tramos del IRPF

¿Quién está exento de realizar los pagos en la declaración de la renta?

Aunque todos los ciudadanos tienen el derecho de enseñar su declaración de la Renta, no todos están obligados a llevarla a cabo.

La Agencia Tributaria exime a determinados contribuyentes de realizar los pagos de impuestos. Las situaciones en los que esto es viable son los siguientes:

  • La gente que obtengan menos de 22.000€ brutos de salario anual.
  • Los ciudadanos cuyas rentas provengan de forma exclusiva de los desempeños íntegros del capital mobiliario o de ganancias patrimoniales que hayan estado sujetas a retenciones o capital  tiene un límite de 1.600€.
  • Los contribuyentes que hayan obtenido desempeños íntegros del trabajo, del capital o de ocupaciones económicas hasta un importe de 1.000€ cada  año y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500€.

 

 

que son los tramos del IRPF

Paga tus impuestos

Tendrás la posibilidad de llevar a cabo frente a tus obligaciones tributarias cada tres meses, completando de forma automática el modelo 130 de IRPF.

En un clic, se completarán todas las casillas con la información de tu contabilidad y tendrás la posibilidad de enviarlo de manera directa a Hacienda.

En tanto que los trabajadores por cuenta ajena van aportando una cantidad todos los meses por medio de su nómina; los autónomos usan este modelo para ir declarando de a poco los capitales obtenidos en todo el año y llevar a cabo contribuciones.

Complementariamente, todos están obligados a llevar a cabo luego la declaración anual de la Renta.

 

Fuente: https://apfconsultores.es/tramos-irpf

 

 

 

Tagged :